13 diciembre 2024 | Noticias

En el corazón de la selva amazónica, la comunidad indígena tikuna de San Martín de Amacayacu nos ofrece una lección invaluable de sostenibilidad y conexión con la naturaleza. Gracias a la dedicación de los abuelos y abuelas de esta comunidad, guardianes del conocimiento ancestral, hoy contamos con una obra única: Los 7 canastos de la sabiduría ancestral tikuna.

Este libro es el resultado de un proceso colaborativo que ha tomado años, liderado por los abuelos y abuelas de San Martín de Amacayacu, quienes compartieron su sabiduría con el apoyo, durante 10 años, de Parques Nacionales Naturales de Colombia y en el último año de Vivant, Animal Bank y Grupo Portafolio Verde. Juntos, contribuyeron a transformar el legado oral de los tikuna en un recurso tangible que honra sus tradiciones y las proyecta hacia el futuro.

Abuelos y abuelas: los autores y protagonistas

Los verdaderos protagonistas de esta obra son los abuelos y abuelas tikuna de la comunidad de San Martín de Amacayacu. Ellos, con su paciencia, memoria y espíritu generoso, han transmitido sus historias, prácticas y valores. Este libro recoge sus voces, las que han sostenido el tejido cultural de su pueblo a lo largo de generaciones.

Desde las historias de origen hasta los conocimientos prácticos sobre la chagra, la medicina tradicional, la cestería y la cerámica, cada página refleja la conexión profunda de esta comunidad con su territorio y su compromiso por mantener vivo su legado.

¿Qué encontrarás en este libro?

El libro organiza la riqueza cultural tikuna en siete canastos, cada uno representando un aspecto esencial de su cosmovisión:

  1. Historias de origen: relatos que explican el mundo desde la perspectiva tikuna, como la historia de Métare, un héroe sabio que conecta al pueblo con los valores y el equilibrio espiritual.
  2. La chagra: una guía práctica y cultural sobre este espacio de cultivo esencial para los tikuna, que combina principios de agroecología con una cosmovisión espiritual.
  3. Cestería y cerámica: procesos detallados para la elaboración de canastos y objetos de cerámica, acompañados de historias que vinculan estas prácticas con los mitos de origen.
  4. Medicina tradicional: un compendio de plantas medicinales, sus usos y rituales, que muestra cómo la salud humana y la biodiversidad están intrínsecamente conectadas.
  5. Bailes, tintes y máscaras: manifestaciones artísticas que celebran la vida y reflejan el vínculo espiritual de los tikuna con la naturaleza.
  6. Cantos: poemas sonoros que transmiten valores y conocimientos a las nuevas generaciones, reforzando la memoria colectiva.

Un esfuerzo conjunto para preservar la memoria

Este libro es el resultado de un trabajo colectivo que inició hace más de una década entre la comunidad tikuna y Parques Nacionales Naturales de Colombia. A lo largo de estos años realizaron varias jornadas de recopilación, transcripción y sistematización de saberes, culminando en la publicación de esta obra.

Cada historia y práctica ha sido registrada con el mayor respeto hacia los abuelos y abuelas, quienes autorizaron este proceso para garantizar que su conocimiento sea salvaguardado y compartido con futuras generaciones.

Un puente entre culturas y generaciones

La publicación de Los 7 canastos de la sabiduría ancestral tikuna no solo celebra la riqueza cultural de San Martín de Amacayacu, sino que también actúa como un puente para cerrar brechas generacionales. Este libro es una invitación a valorar los saberes indígenas y a incorporarlos como una fuente de aprendizaje en la búsqueda de soluciones sostenibles.

Grupo Portafolio Verde y Animal Bank: honran el conocimiento ancestral

Para Grupo Portafolio Verde, este proyecto representa nuestro compromiso con una sostenibilidad integral que abarca la dimensión cultural. Nos sentimos honrados de haber contribuido a este proceso y de trabajar junto a comunidades que, como los tikuna, son guardianes de la biodiversidad y el equilibrio.

Un llamado a valorar la sabiduría ancestral

Hoy más que nunca, los conocimientos ancestrales son fundamentales para enfrentar los desafíos globales. Los 7 canastos de la sabiduría ancestral tikuna nos recuerda que las respuestas a muchas de nuestras preguntas ya existen, si aprendemos a escuchar y respetar las voces de quienes han vivido en armonía con la naturaleza por siglos.

 

El Grupo de Abuelas y Abuelas de San Martín de Amacayacu, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Grupo Portafolio Verde, Animal Bank y Vivant, te invitamos a conocer «Los 7 canastos de la sabiduría ancestral tikuna», un legado que preserva la sabiduría de siglos y la esperanza de un futuro en equilibrio con la naturaleza.

Nos enorgullece compartir contigo este tesoro. Que este libro sea una invitación a valorar nuestras raíces, aprender de la diversidad y reconocer el valor de nuestras tradiciones.

Esta Navidad, celebremos no solo con luces y abrazos, sino también con el poder de un legado que nos recuerda la importancia de cuidar lo que nos rodea y mantener vivo el vínculo con la tierra.

    ¿Cómo se enteró de nosotros?*